CENTRO DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL
PERUAPEC
Solucione sus conflictos de manera rápida, sencilla y económica

El Centro de Conciliación PERUAPEC tiene la finalidad de brindar a las personas naturales y jurídicas las mejores alternativas para la solución de sus conflictos, de forma.
La Ley Nº 31165 y el D.S Nº 008-2021-JUS permiten la realización de audiencias y procedimientos de conciliación a través de medios electrónicos por lo que podemos atenderlos en esta modalidad, luego de haber cumplido los requisitos exigidos por ley y realizado las gestiones necesarias ante el MINJUSDH.
¿Qué es la Conciliación Extrajudicial?
Es un procedimiento rápido y efectivo para solucionar los conflictos o controversias que pudieran tener dos o más personas, por el cual un tercero neutral e imparcial facilita a las partes la búsqueda de una solución al conflicto que tienen en común.
A través de este proceso, se pueden arreglar problemas familiares, económicos y de otra naturaleza sin necesidad de llegar a las instancias judiciales donde muchas veces los juicios son prolongados y resultan costosos.
¿Qué es el Acta de Conciliación Extrajudicial?
Los acuerdos a los que arriben las partes son plasmados en un Acta de Conciliación Extrajudicial, que tiene mérito ejecutivo, es decir que se puede exigir judicialmente el cumplimiento de lo acordado, tal como si fuera una sentencia.
Materias Conciliables

CIVILES Y COMERCIALES

MATERIA FAMILIA

CONCILIACIONES CON EL ESTADO
Las materias contractuales conciliables en las contrataciones del Estado respecto a los conflictos que surjan entre el Estado y los Proveedores de bienes y servicios, pudiendo citar como ejemplo las siguientes materias:
Requisitos para conciliar
- Solicitud para Conciliar
- Copia simple de DNI del solicitante
- Documentos que acrediten su pretensión*
* Según sea la materia a conciliar. De tratarse de Persona Jurídica, acompañar la Copia Literal de la Vigencia de Poder del representante Legal.

Ventajas de la Conciliación Extrajudicial
Rapidez
Puede solucionar su conflicto incluso en un solo día.
Economía
El costo del procedimiento de conciliación es muy económico y no requiere de más pagos.
Confidencialidad
Las audiencias son privadas y los asuntos tratados confidenciales.
Legalidad
La conciliación tiene el mismo valor que una sentencia judicial
Favorece el entendimiento
Las partes mismas deciden la solución a su problema. El conciliador no impone la solución, sino que facilita la comunicación.
Evita largos y tediosos procesos judiciales
Alcanzar un acuerdo en una mediación le libra de posteriores juicios y del tiempo y dinero que implican.
No requiere de la participación de un abogado
Ahorra en gastos sin renunciar a un acuerdo legal, garantizado por los profesionales de la mediación.